¿QUÉ ES OPENBIOLAB GRX?
OpenBioLab GRX es una iniciativa enmarcada dentro del movimiento maker y DIYbio que nace con el objetivo de llevar a cabo la fabricación y puesta a punto de un laboratorio abierto al público con materiales de bajo coste. La motivación principal del proyecto hace especial énfasis en la docencia, comunicación científica, la implicación de la ciudadanía en la ciencia e investigación y la formación gratuita para estudiantes de cualquier nivel.
La importancia de la DIYBio se hace cada vez más patente, y la necesidad de conexión entre lo que ocurre a pie de calle y lo que ocurre en los laboratorios cada vez es mayor. Esta nueva forma de entender la ciencia está ayudando a modelar la comunicación y la docencia científica, la forma en la que se investiga, y la forma en la que se produce el conocimiento científico. Entender el movimiento DIYBio supone anteponerse al nuevo paradigma que está por venir en el ámbito de las biociencias moleculares y por tanto situarse a la vanguardia internacional en lo que a innovación tecnológica, democratización y accesibilidad de la ciencia se refiere.
OpenBioLab GRX no pretende únicamente ser un taller DIYbio, sino que pretende actuar de modelo para promover la innovación en el ámbito científico y actuar de catalizador para inocular vocaciones científicas entre las personas con inquietudes al respecto, ya sean estudiantes, profesionales o meros ciudadanos.
¿QUIÉNES SOMOS?

Luis I. Gutiérrez
Doctorando en el Dpto. de Química Física de la Universidad de Granada. Graduado en Bioquímica y Máster en Biotecnología

Paz Tornero
Docente Investigadora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Investigadora visitante en la Universidad de Harvard y Massachusetts Institute of Technology

Óscar Huertas
Doctor en Microbiología y Biología Molecular (EEZ-CSIC y UGR). Director de la empresa LANIAKEA Management and Communication SL. y organizador del evento Desgranando Ciencia.

José MC Mateu
Graduado en Física por la Universidad de Granada. Estancia de Investigación en la Universidad de Edimburgo

Mario Rodríguez
Graduado en Bioquímica por la Universidad de Granada. Estudiante del Máster en Bioinformática y Bioestadística UB-UOC. Estancias de Investigación en IPBLN-CSIC, EEZ-CSIC y Universidad de Nottingham

Elena Funes
Docente en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía (ESADA). Graduada en Diseño de Moda.

Federico (Fede) Coca
Licenciado en Ingeniería Electrónica. Docente PT en Electrónica en el I.E.S. Virgen de las Nieves. Presidente del Club Robótica Granada y organizador del evento "Granabot".